Marketing y presencia digital

Marketing social: cuáles son sus objetivos y por qué es útil para las ONG

En una entidad, el marketing social ayuda a generar visibilidad, crear alianzas, retener a socios y a impactar e interactuar con las personas beneficiarias


El Tercer Sector, también conocido como sector no lucrativo, ha crecido en las últimas décadas de manera exponencial. A este crecimiento se ve ligado un aumento por la concienciación y la preocupación a nivel mundial por temas de interés social, como la pobreza, la exclusión social, la violencia de género, el racismo o la pobreza digital.

El marketing social es una estrategia que aúna los principios y las distintas técnicas del marketing con el fin de promover y concienciar sobre los cambios y comportamientos sociales, así como sus beneficios para la sociedad. La clave está en poner el foco en la difusión de mensajes y campañas cuyo objetivo no es otro que el de crear conciencia, cambiar actitudes y fomentar acciones positivas en relación a temas de interés público.

La labor de las distintas entidades sociales genera mayor interés en distintos segmentos y, por lo tanto, su papel para movilizar a estas partes de la población es más frecuente que el de otras organizaciones. La unión entre el marketing digital y el marketing social alcanza papeles fundamentales en los planes de marketing de cualquier entidad del tercer sector.

¿Qué es exactamente el marketing social?

El marketing social se basa en la aplicación de las técnicas y herramientas del marketing comercial para promover comportamientos y actitudes socialmente deseables. Es decir, se utilizan las mismas técnicas del marketing comercial, pero para el planteamiento, ejecución y evaluación de programas.

Su enfoque de este tipo de marketing se centra en establecer y comprender las distintas necesidades y carencias de cualquier grupo social y/o beneficiarios a los que se quieren dirigir. Una vez identificadas, se trabaja para diseñar e implementar estrategias de comunicación y cambio de comportamiento que las motiven a adoptar conductas beneficiosas para sí mismas y para la sociedad en general. 

Algunos ejemplos de áreas en las que se aplica el marketing social incluyen la salud pública, la protección del medio ambiente, el transporte, la educación y la lucha contra la pobreza.

Servicio recomendado

Marketing digital para el Tercer Sector

Desde Tercer Sector Digital sabemos que el marketing digital para entidades sin ánimo de lucro tiene sus diferencias en estrategia, ejecución y medición con respecto a otros sectores. 

Consúltanos

 

Objetivos 

  • Ofrecer información y concienciar. Informar y educar a la población sobre las problemáticas sociales, sus causas y consecuencias, todo ello con el fin de generar conciencia y empatía hacia ellos.
  • Fomentar la participación social. Influir en un cambio de actitud en los distintos grupos sociales fomenta un cambio positivo de punto de vista hacia dichas causas y la importancia de tomar medidas que sumen beneficios a la sociedad.
  • Cambio de valores y de comportamiento. Animar a las personas a realizar cambios en sus conocimientos, actitudes y conductas, atrasadas o antiguas o fruto del desconocimiento y a adoptar nuevos hábitos que promuevan el bienestar social y la sostenibilidad.
  • Movilización de recursos: Generar apoyo financiero, voluntariado y otros recursos necesarios para llevar a cabo los proyectos y programas de las organizaciones sin ánimo de lucro. 
Suscríbete al blog

¿Te gusta lo que lees?

Apúntate a nuestra newsletter y te haremos llegar nuestras noticias y novedades.

Síguenos

 

Aspectos de valor

Al igual que tomamos en cuenta consejos o directrices a la hora de trabajar en cualquier acción de marketing, para el marketing social sostenible, es necesario establecer y  tener en cuenta qué valores y mediante la implementación de qué filosofía queremos obrar.

En este caso, os hablamos de 4 aspectos básicos que conviene considerar a la hora de crear estrategias de marketing social:

MKT Social

Como habrás ido viendo a lo largo del contenido, para que el Marketing Social sea real y dé resultados, el servicio u objetivo comercializado debe quedar relegado a un segundo plano, dando importancia y protagonismo a la cuestión social que se busca solucionar y a los resultados obtenidos con el paso del tiempo.

Otros artículos que te pueden interesar

Recibe nuestra newsletter

Recibe periódicamente novedades e información de interés sobre la transformación digital y el marketing digital para pequeñas y medianas ONG, Fundaciones y otras entidades del Tercer Sector.