Marketing y presencia digital

Marketing social: cuáles son sus objetivos y por qué es útil para ONG

El marketing social ayuda a las ONG a ganar visibilidad, tejer alianzas, fidelizar socios e interactuar de forma real con sus beneficiarios.


En los últimos años, el Tercer Sector —también llamado sector no lucrativo— ha experimentado un crecimiento notable. Este avance va de la mano de una mayor conciencia social sobre temas como la pobreza, la exclusión, la violencia de género, el racismo o la brecha digital.

El marketing social combina herramientas y principios del marketing tradicional para impulsar cambios positivos en la sociedad. Su objetivo no es vender, sino sensibilizar, generar conciencia y fomentar actitudes y acciones que beneficien al conjunto de la población.

Las entidades sociales tienen una capacidad especial para conectar con diferentes públicos y movilizarlos en torno a causas relevantes. Por eso, integrar el marketing digital con el marketing social se ha vuelto esencial en la estrategia de cualquier organización del tercer sector.

¿Qué es exactamente el marketing social?

El marketing social consiste en usar las herramientas y técnicas del marketing tradicional para impulsar comportamientos y actitudes que benefician a la sociedad. En vez de buscar vender un producto o servicio, el objetivo es promover cambios positivos a través de campañas y programas bien planificados.

Este tipo de marketing parte de comprender a fondo las necesidades y retos de los grupos sociales o beneficiarios a los que se dirige. A partir de ese conocimiento, se diseñan estrategias de comunicación que motivan a las personas a adoptar hábitos y actitudes que mejoran su vida y la de su entorno.

El marketing social se aplica en ámbitos tan diversos como la salud pública, la protección del medio ambiente, la movilidad sostenible, la educación o la lucha contra la pobreza. Una de sus variantes más aplicadas es su versión online: el marketing social digital.

Objetivos del marketing social 

Como toda estrategia de marketing, el marketing social debe perseguir y tener claro unos objetivos. Te damos algunas ideas:

  • Ofrecer información y concienciar. Informar y educar a la población sobre las problemáticas sociales, sus causas y consecuencias, para generar conciencia y empatía.
  • Fomentar la participación social. Motivar un cambio de actitud en distintos grupos sociales, promoviendo una visión más positiva hacia estas causas y la importancia de tomar medidas que beneficien a la sociedad.
  • Impulsar el cambio de valores y de comportamiento. Animar a las personas a actualizar sus conocimientos, actitudes y hábitos, dejando atrás conductas desfasadas o basadas en el desconocimiento, y adoptando nuevas prácticas que favorezcan el bienestar social y la sostenibilidad.
  • Movilización de recursos. Conseguir apoyo financiero, voluntariado y otros recursos necesarios para que las organizaciones sin ánimo de lucro puedan llevar a cabo sus proyectos y programas.
Servicio recomendado

Marketing digital para el Tercer Sector

Desde Tercer Sector Digital sabemos que el marketing digital para entidades sin ánimo de lucro tiene sus diferencias en estrategia, ejecución y medición con respecto a otros sectores. 

Consúltanos

 

4 aspectos clave para una estrategia de marketing social

Al igual que en cualquier acción de marketing, en el marketing social sostenible es fundamental definir bien los valores y la filosofía que guían nuestro trabajo. Estos principios serán la base sobre la que construiremos nuestras campañas y acciones.

A continuación, te presentamos los 4 aspectos clave que conviene tener en cuenta al diseñar una estrategia de marketing social:

MKT Social

Estos cuatro aspectos resumen la esencia del marketing social en el Tercer Sector. Poner a las personas beneficiarias en el centro, apostar por la innovación, trabajar siempre con un propósito claro y mantener una visión orientada a la transformación social son claves para que cualquier estrategia tenga impacto real y sostenible. Al integrar estos valores en cada acción, las entidades pueden generar cambios positivos que perduren en el tiempo y contribuyan de manera útil a la sociedad.

Suscríbete al blog

¿Te gusta lo que lees?

Apúntate a nuestra newsletter y te haremos llegar nuestras noticias y novedades.

Síguenos

Otros artículos que te pueden interesar

Recibe nuestra newsletter

Recibe periódicamente novedades e información de interés sobre la transformación digital y el marketing digital para pequeñas y medianas ONG, Fundaciones y otras entidades del Tercer Sector.