Tercer Sector Digital

Herramientas y recursos digitales gratuitos para entidades del Tercer Sector

Escrito por Equipo Editorial | 28-jun-2023 6:00:00


La falta de recursos y de conocimientos digitales impide a las entidades del Tercer Sector el acceso y conocimiento de distintas herramientas digitales que les sirvan de apoyo en su labor de concienciación y asistencia a los distintos colectivos sociales.

Por eso, muchas organizaciones se comprometen cada vez más con la labor y la misión de las ONGs ofreciendo sus productos y/o servicios de forma gratuita.

¿Por qué necesita digitalizarse el Tercer Sector?

Actualmente vivimos en un mundo que cada vez es más digital. Las entidades sociales tienden a adaptarse para poder interactuar con los donantes o con la administración pública por medios digitales.

Los motivos por los que una ONG debe digitalizarse son muy diversos, aunque los que más destacan son la eficiencia y la optimización de recursos. Otros factores fundamentales pueden ser la transparencia, la capacidad de captar la atención de socios y personas voluntarias (figuras muy importantes en las organizaciones del tercer sector). 

Por otro lado, es fundamental no olvidarse de la adaptabilidad a las nuevas necesidades sociales; como el dominio de los entornos digitales, las redes sociales o herramientas de intervención (videollamadas durante el COVID-19), ya que todos ellos suman en la digitalización y progreso de nuestra entidad.

 

Herramientas gratuitas que debes conocer

Si eres una organización sin ánimo de lucro, te proponemos las siguientes herramientas y recursos para que puedas beneficiarte de ellos de manera gratuita.

  1. Canva.
    A través de esta herramienta de diseño podrás desarrollar material gráfico para los perfiles de tus redes sociales, tablas, infografías o gráficos para la memoria anual de tu entidad, editar vídeos para tu web, crear presentaciones, material de cartelería, tarjetas de visita, entre muchos otros. No necesitas ninguna formación o conocimientos previos, pues la herramienta te proporciona hasta plantillas gratuitas para adaptarlas a tus necesidades.
    Para acceder a todos los beneficios de esta herramienta, tan solo tienes que tener una cuenta. Registrate con un correo electrónico, y empieza a crear y probar sus utilidades.

  2. Linktree.
    Esta herramienta te permite compartir varios enlaces de contenido en un único espacio; ya sea desde la web, de redes sociales, una formación en el campus virtual, una campaña de recaudación o bien de un vídeo en Youtube. Podrás linkar todo lo que quieras para que las personas que te sigan, lo vean.

  3. Google Workspace.
    El trabajo colaborativo está cada vez más en auge. Ya no solo se trata de optimizar el tiempo, si no poder acceder a un espacio al mismo tiempo que otro/a compañero/a de trabajo. Para cualquier entidad, disponer de cuentas de correo personalizadas con el dominio para todas las personas de la entidad puede suponer un gran coste. Con Google for NonProfits, puedes disponer de todas las cuentas de correo con el nombre de tu entidad de forma totalmente gratuita.

    Conforme te vayas adentrando en la herramienta, te darás cuenta de que dispones de otras utilidades gratuitas que puedan facilitar la colaboración con tu equipo como, por ejemplo, Google Calendar, Meet, la herramienta de Chat, el espacio de almacenamiento Drive (en el que podrás hacer uso de todo tipo de documentos, hojas de cálculo, realizar presentaciones, crear formularios y o incluso sites).

  4. Google Ad Grants.
    Unido a los beneficios anteriores que ofrece Google, es importante que conozcas otro aspecto importante que ofrece. Se trata de un programa gratuito para llevar a cabo tus campañas de anuncios. Posicionarse entre los primeros resultados de búsquedas en Google es una tarea ardua, pero a través de los anuncios puedes trabajar para conseguir ocupar esos primeros puestos. Google Ad Grant te ofrece la oportunidad de hacer anuncios gratis para llegar a más personas, consiguiendo mayor visibilidad y alianzas. Cada mes, Google te da 10.000$ al mes para hacer anuncios de texto. Puedes enfocarlos para promocionar tus programas, tus proyectos, captar voluntarios,… aprovecha esta oportunidad de que más personas conozcan tu entidad.

  5. TechSoup.
    Llegado a este punto será importante contarte qué es TechSoup y cómo te puede beneficiar siendo una entidad que pertenece al Tercer Sector.
    TS es una organización sin ánimo de lucro, cuya misión es la de ayudar a entidades del tercer sector en su proceso de transformación digital, poniendo a su alcance la tecnología de las empresas líderes a precios mucho más económicos. Las contrataciones a esas empresas no serían totalmente gratuitas, pero sus precios serían simbólicos. Esto ayudaría a una organización o Fundación a adquirir competencias y herramientas digitales sin destinar un gran presupuesto a su digitalización. Te recomendamos echar un vistazo a su catálogo de productos y adquirir aquellos que creas que más vayas a utilizar en tu día a día.


     

  6. Adobe Express.
    No podíamos dejar de hablarte de esta herramienta de diseño. Con Adobe Express podrás hacer otro tipo de acciones para realizar diseños. Desde recortar el fondo de  una fotografía, redimensionar una imagen, cambiar el formato de una fotografía, unificar dos archivos PDF, recortar un vídeo… y otro tipo de labores que te facilitarán la gestión de tus contenidos antes de meterlos en cualquier diseño. Al igual que Canva, podrás acceder a todos sus beneficios creando un perfil con una cuenta de correo electrónico.

  7. Teaming.
    No podíamos acabar sin recomendarte esta herramienta que facilita las donaciones para ONGs. Desde 1 euro al mes podrán ayudarte a recaudar fondos para cualquier causa social que necesites. Una vez que alguien se une a tu grupo teaming, las donaciones se realizan de manera automática, es como una especie de domiciliación. Esta es una manera sencilla de conseguir donaciones estables.

Bonus

Para terminar, queremos que sepas que no solo existen gratuitos a los que recurrir para tu ONG, muchas plataformas y organizaciones ofrecen precios reducidos para facilitar la digitalización de entidades del tercer sector.

Algunos ejemplos podrían ser: Mailchimp, AWS, SharePoint, Microsoft, entre muchas otras.