La transformación digital no se trata solo de implementar nuevas tecnologías, sino de un cambio cultural y organizacional. Tomar este paso implica una profunda reestructuración de los procesos, la cultura y el liderazgo de la organización, todo ello con el fin de aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la tecnología.
Pasos clave para el diagnóstico
Para evaluar si tu ONG está preparada para la transformación digital, te recomendamos realizar un diagnóstico integral que abarque los siguientes aspectos y cuestiones:
- Liderazgo y visión.
- Compromiso del liderazgo: Será primordial preguntarse si existe un compromiso claro por parte del liderazgo de la organización para impulsar la transformación digital.
- Visión: ¿Hay una visión clara de cómo la tecnología y la innovación pueden ayudar a mi entidad a alcanzar sus objetivos?
- Estrategia definida: Es importante haber desarrollado una estrategia clara para la transformación digital, estableciendo los objetivos específicos y un plan de acción.
2. Cultura y recursos humanos.
- Cultura abierta al cambio: Debemos averiguar si la cultura de la entidad se encuentra dispuesta y preparada para cualquier cambio y la aplicación de la innovación.
- Habilidades y conocimientos: ¿Se cuenta con el personal adecuado, con las habilidades y conocimientos necesarios para la transformación digital? Debemos preguntarnos esto.
- Plan de capacitación: Será necesario crear un plan para capacitar al personal en las nuevas tecnologías que se vayan incorporando. Para ello, recomendamos un trabajo en equipo, para el análisis de la situación actual de conocimientos y desempeño.
3. Infraestructura y recursos tecnológicos.
- Infraestructura adecuada: ¿Se cuenta con la infraestructura tecnológica adecuada (hardware, software, conectividad) para implementar las nuevas tecnologías?
- Recursos financieros: Debemos estar al tanto de los recursos financieros necesarios de los que dispone la entidad para esta transformación.
- Plan de gestión y mantenimiento: ¿Existe un plan para la gestión y mantenimiento de las nuevas tecnologías? Habrá que crearlo.
4. Estrategia y planificación.
- Identificación de tecnologías: Recomendamos identificar cuáles son las tecnologías que mejor se adaptan a las necesidades de la ONG y al desempeño de sus equipos.
- Evaluación del impacto: Definir un proceso para evaluar el impacto de la transformación digital será necesario, sobre todo para realizar y tener en cuenta resultados y mejoras.
5. Compromiso y participación.
- Involucramiento de actores clave: ¿Se ha involucrado a todos los actores clave de la organización (empleados, voluntarios, beneficiarios) en el proceso de transformación digital? ¿Será necesario que esté todo el equipo en todas las fases? Debemos tenerlo claro con el fin de no entorpecer los avances de la entidad ni el tiempo de las personas trabajadoras.
- Canales de comunicación: Establecer los canales de comunicación y colaboración necesarios para facilitar la participación de todos los equipos.
¿Por dónde empiezo?
Para empezar será necesario llevar a cabo un test de madurez digital.
Un test de madurez digital es una herramienta que permite a las organizaciones evaluar su nivel de avance en la transformación digital. Es como una radiografía o una guía, con la que ayudarse para identificar las áreas en las que tu organización está funcionando bien y las que necesitan mejorar.
Existen diferentes metodologías para realizar un test de madurez digital. Algunas organizaciones optan por realizarlo de forma interna, mientras que otras prefieren contratar a una consultora especializada.
Recomendaciones
Para adentrarte en este mundo, es importante:
- Empezar con pequeños proyectos piloto para ir ganando experiencia y confianza.
- Priorizar las necesidades de la organización y no las tecnologías disponibles.
- Asegurar la participación y el compromiso de todos los actores clave.
- Medir y evaluar el impacto de la transformación digital para tomar decisiones informadas.
Debemos tener en cuenta que la transformación digital es un proceso continuo que requiere tiempo, esfuerzo y dedicación.
Si tu ONG está comprometida con este paso, podrá aprovechar las ventajas de la tecnología para mejorar su eficiencia, aumentar su impacto social y alcanzar sus objetivos de forma más efectiva.
¿Tienes dudas o no sabes por dónde empezar? Escríbenos 💌 hola@tercersector.com.es