Las buenas prácticas dentro de una entidad sin ánimo de lucro remarcan la importancia de cultivar y trabajar una base social para su sostenibilidad a largo plazo. Los socios, tanto individuales como corporativos, proporcionan ingresos regulares y estables que permiten a las ONG planificar y llevar a cabo sus programas.
La diversificación de ingresos de una ONG también ayuda a reducir la dependencia de otras fuentes de financiación. Al servicio de esta estrategia de diversificación debe encontrarse el marketing digital.
El marketing digital ofrece una serie de ventajas competitivas en la captación de socios para una ONG. Una de las principales ventajas es la capacidad de impactar a un público global de manera eficiente y a bajo costo.
Las redes sociales, el correo electrónico y otros canales digitales permiten a las entidades sin ánimo de lucro llegar a un público que de otra manera sería difícil de alcanzar. Además, las herramientas de marketing digital, como el seguimiento de visitantes y el análisis de datos, permiten a las ONGs medir el rendimiento de sus esfuerzos de captación de socios y hacer ajustes para mejorar su eficacia.
Otra ventaja importante es la capacidad de personalizar y segmentar las campañas de captación de socios para diferentes grupos de personas. Las herramientas de marketing digital permiten crear campañas específicas para diferentes grupos de interés, ya bien sea por target de edad o por nivel de formación, entre otros. También permite a los equipos de marketing digital de las fundaciones crear campañas personalizadas para personas que ya han mostrado interés previamente.
En el estado más avanzado del marketing digital, se pueden explorar acciones como la automatización de procesos de captación de socios, la gestión de suscripciones o el procesamiento de pagos, lo que permite ahorrar tiempo y recursos valiosos. Al igual que investigar estrategias para convertir a tus donantes en evangelizadores.
Volviendo a la base del marketing digital: todo el esfuerzo de tus campañas de email, publicidad de pago desde herramientas como Google Ad Grants o redes sociales, deben desembarcar en una página de aterrizaje también conocida como landing page.
Una landing de captación es una página web específica dentro o fuera de tu web donde las personas puedan acabar el proceso de darse de alta como socio u otra interacción que sea de tu interés (donar, captar leads para trabajarlos telefónicamente, etc)
Estos puntos son la "receta ideal" de una página de conversión. Acompañada de una estrategia, una buena ejecución y un seguimiento, puede impulsar tu base social.
El marketing digital es una de las líneas de trabajo clave en la transformación digital de una entidad sin ánimo de lucro. La capacidad de llegar a un público global, medir el rendimiento de las campañas y automatizar procesos son solo algunas de las ventajas que el marketing digital ofrece a las ONGs. Además, el marketing digital también permite a tu entidad ser más transparentes y comunicar de manera más efectiva su misión y su impacto, lo que puede ayudar a atraer y retener socios.