La transformación digital puede ayudar a las pequeñas y medianas entidades no lucrativas desde dos puntos de vista: impulsando sus puntos fuertes y mejorando sus puntos débiles.
Dentro de las ONG, fundaciones y asociaciones, la digitalización tiene sentido en tres bloques estratégicos de procesos, programas y marketing digital. En el plan estratégico de las organizaciones, estos tres bloques deben tener coherencia y estar unidos de manera transversal por las oportunidades que ofrece la transformación digital.
Podemos resumir en 7 las claves transversales de la digitalización para el tercer sector
Experiencia de tus beneficiarios: mejora y personaliza
Gracias al entorno digital, tus proyectos o campañas pueden adaptarse a las necesidades de tus beneficiarios: localización, uso horario, lenguaje, idioma,.. Las automatizaciones y la tecnología permiten trabajar una experiencia más cercana para tus potenciales beneficiarios durante toda las fases del proyecto.
👁️🗨️Consejo práctico👁️🗨️ Si lanzas una acción formativa, en la difusión de la misma trata a tus exalumnos de forma diferente que al nuevo alumnado, ¡tendrás más éxito en la conversión!
Supervisa tu presencia online
La reputación de las organizaciones que forman parte del Tercer Sector es muy importante para su posicionamiento y, por ende, para el buen curso de sus proyectos y las posibilidades de diversificación de ingresos. Gracias a servicios de seguimiento y avisos automáticos, las pequeñas y medianas organizaciones pueden recibir en tiempo real las impresiones que su actividad está generando, sin tener detrás a grandes y costosas agencias de análisis.
👁️🗨️Consejo práctico👁️🗨️ Crea un aviso automatizado en Google Trends con el nombre de tu entidad.
Incrementa los beneficiarios de tu actividad
A través de la unión entre marketing digital y tecnología, la captación de beneficiarios y la difusión de tu actividad aumentará de forma considerable. Nuevas tendencias, como el inbound marketing, te ayudarán a cumplir con tus objetivos de manera más efectiva.
👁️🗨️Consejo práctico👁️🗨️ Haz un listado de qué elementos utilizas para tus difusiones y revisa si tus mensajes son coherentes y siguen una misma línea en todos ellos.
Diversificación de ingresos
Según las buenas prácticas de sostenibilidad económica, el escenario ideal de financiación de una entidad es de 1/3 financiación de empresa privada, 1/3 financiación pública y 1/3 de otros ingresos (principalmente, la captación de socios).
La digitalización puede ayudar a esta diversificación a través de herramientas de seguimiento y de impulso a los nuevos proyectos, con opción de testeo de los más eficaces y exploración de nuevos ámbitos de intervención (como por ejemplo, proyectos en otros países).
👁️🗨️Consejo práctico👁️🗨️ No compares tu inversión en captación de socios con la de grandes entidades, pero sí te recomendamos inspirarte en sus técnicas de captación de socios y donantes.
Reducir costes operativos
La digitalización tiene un coste de recursos de trabajadores, implementación y herramientas. Este coste, entendido como una inversión amortizable a corto/medio plazo, permite los cambios en los procesos y las mejoras en productividad y alcance.
👁️🗨️Consejo práctico👁️🗨️ Haz una "carta a los reyes magos" y luego asesórate por personas con experiencia en tu sector revisando costes y amortización. Te encontrarás ejemplos como este: ¿sabías que puedes tener una herramienta de chatbot por menos de 20€ al mes?
Aumenta la productividad
Ciertas herramientas y la revisión de flujos de trabajo internos, mejoran la capacidad de repuesta frente a imprevistos. La agilidad en la gestión de problemas es una ventaja competitiva y una palanca de gestión de conflictos.
👁️🗨️Consejo práctico👁️🗨️ Agilidad en las comunicaciones: ciertas reuniones pueden solventarse con correos. Ciertos correos pueden solventarse con un chat. Utiliza herramientas como Slack para mejorar la productividad.
Mayor autonomía y mejor trabajo en equipo
Flexibilidad, autonomía y colaboración: las tres palabras que mejoraran el trabajo en equipo dentro de las entidades. La digitalización facilita la comunicación y coordinación entre los equipos internos, las redes de colaboración y los agentes externos implicados en tu actividad.
👁️🗨️Consejo práctico👁️🗨️ Ya sea a través de Drive con Google o Sharepoint con Microsoft: busca una herramienta de trabajo compartido y colaborativo en tiempo real.