El cambio es inevitable para las organizaciones del Tercer Sector. Estas organizaciones se enfrentan a retos específicos, como la escasez de recursos, la creciente competencia y la necesidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad.
Para hacer frente a estos retos, las organizaciones del Tercer Sector deben adaptarse y transformarse. Sin embargo, el cambio puede generar resistencias, especialmente entre los empleados. Por eso, es importante involucrarlos en el proceso de cambio desde el principio.
Entre los cambios específicos que pueden afrontar las ONG se encuentran los siguientes:
Adaptación a la digitalización. La digitalización está transformando el sector del Tercer Sector, con la aparición de nuevas tecnologías y formas de trabajo. Las ONG que no se adapten a la digitalización pueden perder competitividad y relevancia.
Cambios en la demanda. Las necesidades de la sociedad cambian constantemente. Las ONG deben estar preparadas para adaptarse a estos cambios, para seguir siendo relevantes y eficaces.
Cambios en la financiación. La financiación del Tercer Sector es cada vez más limitada. Las ONG deben ser más eficientes en el uso de sus recursos, para poder seguir cumpliendo con su misión.
Los empleados son los que están en primera línea, los que hacen que las ONG funcionen. Por eso, su participación es esencial para el éxito del cambio.
Cuando los empleados se sienten involucrados en el cambio, son más propensos a aceptarlo y a comprometerse con él. Esto se debe a que se sienten parte del proceso y porque entienden los beneficios del cambio.
Hemos creado para ti una infografía de 4 ejemplos para conseguir involucrar a tus equipos en el cambio, ¿te la envíamos?