Las organizaciones sin fines de lucro se están enfrentando a desafíos únicos en la actualidad: investigar nuevas estrategias, entender nuevas oportunidades económicas, adaptar su actividad a las nuevas necesidades de la sociedad,.. Y, a la vez, deben ser más eficientes y efectivas en su trabajo mientras mantienen su misión y valores.
La evolución de diversos ámbitos de la tecnología, como es la tecnología inteligente, puede ayudar a superar estos desafíos y mejorar la forma en que las organizaciones sin fines de lucro trabajan.
La tecnología inteligente, como la artificial y la automatización, pueden ayudar a las organizaciones a ser más eficiente en sus operaciones diarias, ya sean externas o internas.
Desde un plano de vista estratégico y en una toma de decisión a nivel inversión económica en digitalización del Tercer Sector, lo más habitual ha sido invertir en tecnología de cara a procesos externos:
Pero, ¿qué hay de los procesos internos? ¿y de los procesos transversales que unen el exterior con el interior de una entidad?
Un buen ejemplo del uso de tecnología inteligente para el trabajo interno de una ONG o fundación es el chatbot. Un chatbot es un elemento escalable, rápido y fácil de aterrizar en un equipo en proceso de digitalización.
Como definición teórica podríamos resumir que un chatbot es un software que utiliza diferentes niveles de complejidad tecnológica para emitir respuestas desde una máquina hacia una persona externa.
Un caso de uso para el Tercer Sector es el soporte a donantes: en tu página de donaciones, puedes tener implementado un chatbot para ayudar a los potenciales donantes a obtener respuestas rápidas y precisas a sus preguntas, lo que permite a los trabajadores de tu equipo de fundraising centrarse en tareas más importantes.
Las respuestas dadas por un chat o un chatbot pueden tener diferentes orígenes. En este caso, los tres casos que consideramos que tienen más sentido para el sector son:
Hasta aquí el sentido para procesos externos, es decir, para gestión de la relación con las personas que visitan tu web. ¿Cómo ayudan con los procesos internos?
Gracias a la tecnología inteligente detrás de los chatbots, podemos realizar de manera automática:
Aunque este ejemplo de tecnología inteligente no es una solución mágica para todos los problemas de las organizaciones sin fines de lucro, es un avance para entender el ahorro de tiempo y mejora de la eficiencia en los procesos internos.
Herramientas como esta deben estudiarse e implementarse dentro de un plan claro y una estrategia de digitalización efectiva. Además, es fundamental asegurarse de que la tecnología sea ética y accesible para todos, especialmente para aquellos que pueden ser excluidos por la tecnología, así como para la misión final de tu entidad.