La financiación es una de las grandes barreras en la digitalización de las entidades sin ánimo de lucro. La teoría sobre la sostenibilidad económica del Tercer Sector indica que el reparto de financiación ideal es de 1/3 financiación propia, 1/3 financiación privada y 1/3 financiación pública.
Para ayudar con la consecución de financiación, las convocatorias públicas están disponibles para todo aquel que quiera consultarlas, tanto las de nueva apertura como las históricas de años atrás. ¡Veamos cómo!
El Ministerio de Hacienda y Función Pública cuenta con una web donde se recopilan las convocatorias públicas de ayudas para todos los sectores, incluido el tercer sector.
En esta web podemos encontrar los siguientes apartados:
Estos y otros apartados están disponibles en esta página https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/es/index
Los Fondos Europeos se presentaron como una de las grandes palancas de recuperación e impulso de la actividad europea. En la web oficial se puede consultar las previsiones y las convocatorias que se van abriendo, con un apartado especial de convocatorias destacadas.
De la mano de la página de los Fondos Europeos, también conviene estar al tanto de la web del Plan de Recuperación del Gobierno de España, ya que no actualizan la información al mismo tiempo. En el caso de Entidades del Tercer Sector, hay tres convocatorias previstas para el 2022 con fondos desde 2millones de € a 30millones de €.
En esta página podemos encontrar, además de un buscador de convocatorias, una página propia para Manifestación de intereses
La imagen destacada de este artículo está basada en vector de ingresos creado por pch.vector - www.freepik.es