El storytelling, o narrativa visual, es el arte de contar historias de manera humana, convincente y atractiva. Se centra en la creación de una conexión emocional con la audiencia al transmitir mensajes a través de relatos bien estructurados. En el contexto de una entidad sin ánimo de lucro, el storytelling puede ser una herramienta poderosa para comunicar su labor, hacer entender su misión, sensibilizar a la audiencia sobre los problemas que aborda y motivar la acción, como la captación de donantes.
Son varias las utilidades que hacen del storytelling una herramienta necesaria para las acciones de una entidad. Aquí planteamos algunas de esas características:
Conexión emocional: Las historias pueden despertar emociones, lo que lleva a una mayor conexión con la audiencia. Al generar empatía, las personas se sienten más motivadas a contribuir a la causa.
Memorabilidad: Los relatos son más memorables que los datos y las estadísticas. Las personas tienden a recordar y compartir historias impactantes, lo que puede aumentar la visibilidad de la ONG.
Claridad en el mensaje: A través de contar algo, se puede simplificar un mensaje complejo. Al presentar casos concretos, se facilita la comprensión de la misión y el impacto de la entidad.
Inspirar para actuar: Las buenas historias inspiran a las personas a actuar. Ya sea a través de donaciones, voluntariado o difusión del mensaje, el storytelling puede movilizar a la audiencia.
El storytelling actúa como una herramienta valiosa para las ONG, ya que puede generar una conexión emocional con la labor que se desempeña, aumentando la sensibilización con la causa y motivando a las personas a tomar conciencia y decidirse a actuar. Son varias las acciones que se pueden realizar para aumentar la captación de donantes y/o socios para nuestra entidad. Algunas de ellas pueden ser:
Es importante tener en cuenta siempre la autenticidad y la claridad en la narrativa, ya que son clave para que las personas sientan que estas historias son verdaderas y que las personas para las que contribuyen realmente existen y forman parte de nuestra vida.